SIEMPRE ALICIA




Mientras no tengamos conciencia, podremos seguir viendo a lo largo del tiempo, cómo seres queridos se pierden, se olvidan, se desprenden de su esencia, se quedan presa de carencias, sin alma, sin su ser.


Dirigida por Richard Glatzer y Wash Westmoreland, llega la historia de «Siempre Alicia», trabajo cinematográfico que le hizo acreedor a Julianne Moore por su excelso trabajo interpretando a una mujer de cincuenta años que padece alz heimer.


Una mujer brillante, con un trabajo académico impecable, linguista, autora, fascinante. Ella se enferma por una fatalidad, por un accidente de la existencia. Y nadie sabe determinar una cura. Sólo pueden ver, científicos y familiares, como esta mujer dse va perdiendo dentro del raciocinio de su propia experiencia para poder ser consciente de lo que pasa y continuar estando al mando de sus propias reacciones.

La enfermedad del alz heimer es un infierno, una de las enfermedades superiores que pueden derivar de la depresión y de la demencia.
Nadie ha sabido curarlo. Todos sólo pueden limitarse a mirar cómo las personas que lo padecen se van insmiscuyendo en un infierno, por no pdoer controlar sus impulsos, sus ideas, sus razones, y pierden el habla, y pierden todos sus potenciales poco a poco hasta que les alcanza la muerte. Pierdes todo, y es un infierno. Puedes preocuparte, hacer planes, pero una vez que te diagnostican, lo perderás todo. Paulatinamente, siendo consciente, de que están enfermo, padeciendo una enefermedad de tal grado, habrás de ocuparte en sentirte inseguro todo el tiempo porque sabes ya, de antemano, que no puedes tener conciencia de tu principio de realidad.

A pesar de todo, seremos los mismos, para el mundo, en el recuerdo, en el pasado, para los que nos quieren.

Una gran película. Magistralmente escrita y dirigida, con actuaciones impecables.

Maravilloso trabajo cinematográfico.

EXHS

Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain