BELLEZA INESPERADA

Belleza colateral, belleza inesperada.
El ruido y la educación, el sistema social te distraen de la creación, de tu propia belleza, de la magia que ocurre, de lo que en verdad importa, de lo que en realidad sucede.






Esta película la dirige David Frankel, un director eficiente. Trabajó dirigiendo películas como: «el diablo viste a la moda», «Marley y yo», entre las más importantes. Ha dirigido actores de gran talla como Meryl Streep y Tommy Lee Jones.

En esta película, producida por Will Smith, bajo su sello productor «Overbrook» buscando papeles para su trabajo como actor, viene una película que se basa en un guión que me ha parecido espléndido, creativo, bastante ingenioso. Que habla sobre la manipulación de la realidad. Todos construimos nuestra propia realidad y manejamos un auto concepto que deviene de nuestras propias emociones, nuestros sentimientos e ideas que hemos aprendido en njestra formación académico y dentro de nuestros círculos más íntimos que son primero, la familia y después, nuestros amigos.

Esta es la historia de un hombre que se concentró tanto en su dolor que se perdió de la realidad. Todo significaba dolor para este hombre, tanto así, que ensimismado en su pena, se olvidó de sus amigos, de sentir empatía por su propia compañera de vida. Habla de nuestras tres vocaciones en nuestra existencia, como solteros, en pareja y en familia. Es una gran película. Bien fotografiada, producida, con actuaciones divertidas. Además del ingenio del guión que ha sido lo más esplendoroso, pues el director juega y sabe bien interpretar que un guión son ideas fictifcias interpretadas como reales por actores, y de esa manera el director hace un trabajo irónico y crítico de la realidad, usando actores para interpretar una idea ficticia para luego, dentro de ese mismo universo de ficción implementar otro, otro juego donde actores deberán representar el tiempo, la muerte y el amor.

Qué tan retador puede ser interpretar al tiempo, la muerte y el amor, como figuras metafóricas, como figuras racionales, imaginativas. Cómo lo vemos, cómo lo interpretamos.

A mí me parece un trabajo espléndido con giros emotivos. 
Me ha parecido una película muy emotiva, a momentos con sensaciones desgarradoras. Es una película con múltiples niveles de lectura, y cuando existe eso, vale la pena verlo. 

Está contada de forma muy amena, divertida, fresca. Es una película ligera, pero realmente poderosa, que nos recuerda que siempre hay que estar atentos a la belleza colateral, inesperada, de tal grado que nos acordamos que estamos en el universo y que el universo está en nosotros. 

Por esto, la recomiendo.


Erick Xavier Huerta S.

Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain