J A C K I E
Dirigida por Pablo Larraín, escrita por Noah Oppenheim.
Jackie, es una película que busca hacer oda a la figura de la primera dama, honor a la esposa de uno de los presidentes más carismáticos de los Estados Unidos de Norteamérica, John F. Kennedy. Por eso, Larraín elimina la figura de JFK, todo lo centra en las emociones y en la experiencia de Jackie Kennedy cuando asume el poder, cuando asume la responsabilidad de acompañar al hombre de la casa blanca.
Larraín nos narra una película que cuenta el duelo de Jackie Kennedy. No es un película autobiográfica ni mucho menos. Lo único que busca contar Larraín, es el duelo que sufrió Jackie Kennedy cuando pierde a su esposo y también, el poder.
Larraín ubica bien a sus personajes, en su script, y describe bien a bien a uno fundamental, a Robert Kennedy. Bobby por fin lo muestran como el personaje de gran poder, el estratega fundamental, el hombre de carácter y arrojo que sabe utilizar su liderazgo y su posición para lograr, incluso, sus fines más maquiavélicos. Sin embargo, fue lamentable el trabajo que hizo Peter Sarsgaard.
Peter Sarsgaard sólo actúa bien un par de minutos. En su primera aparición dentro del filmne, Sarsgaard logra ejercer un buen logro en la itnerpretación de Bobby Kennedy, pero después, olvida por completo a su personaje y no le crees nada. Es una burla. Le pusieron prótesis en los dientes para que la boca se pareciera un poco a la de bobby kennedy, pero maquillaje y arte hacen un mediocre retrato acentuado por una mala actuación por parte de Sarsgaard. Así mismo, Natalie Portman es demasiado pretenciosa, invade al espectador y lo irrita con un acento plano, un sólo matiz de actuación que termina por hartar y aburrir. Hay momentos en los que Portman se llega a acercar a Jackie, pero no lo termina por lograr. No logra cubir la interpretación, a pesar de cargar con la película.
Larraín se equivoca. Los primeros cuarenta minutos son extremadamente aburridos, y cuenta con demasiadas tomas y planos que sólo buscan cubrir tiempo y no ayudan para nada en la historia. YT si nos centramos en cosas importantes, les digo con claridad que lo único que llega a rescatar a esta película y a su aventurada inversión, son los últimos quince minutos de rodaje. Esos últimos quince minutos donde larraín logra aproximarnos a la intimidad de Jackie y podemos vivir ese duelo que intenta mostrarnos, retratar en pantalla, en el filme, en el cinema. Esos últimos quince minutos donde vivimos la gran tragedia de ver morir a tu pareja de vida, en el curso de la actividad y de la pasión de un hombre por la política en el quehacer por el país, sufriendo los estragos de la guerra, de la falta de diplomacia, de una crisis donde estuvo detrás de la cual fueron parte los Kennedy. Por eso la gran tragedia, de una mujer que llegó a asumir con entera responsabilidad el apellido de un hombre arrojado al duro ejercicio de hacer política.
Creo que en la película el único que actúa bien y realiza un buen trabajo es Billy Crudup. Por lo demás, fue un mal ejercicio, un intento vano donde sólo gastaron dinero vilmente sin eficiencia en la realización cinematográfica. Es una película superflua, pretenciosa, con mucha carencia en contenido. Hay mejores cosas que ver en el tema de Kennedy, desde JFK de Oliver Stone hasta la serie más reciente de los kennedy protagonizada por Greg Kinnear.
Hay una mala edición, mal manejo musical, mal ritmo, mala planeación. Está mal escrita y por ende mal dirigida.
Fue lamentable.
Si pueden, evítenla. No se perderán de nada.
Erick Xavier Huerta S.
Comentarios
Publicar un comentario