¿y dónde está Gael?

¿Gael es un buen actor o está sobrevalorado?

Telenovelas televisa: Teresa, el abuelo y yo y de tripas corazón. Mejor movámonos para Londres a estudiar actuación. Y de pronto, el negro, otro posiblemente sobrevalorado, Alejandro Gonzalez Iñarritu en su segunda película-de la primera ni hablar porque, ¿detrás del dinero? Y ahora sí, amar como perro, ser un animal actuando, empezar una carrera fílmica en la "primera película" del buen Iñarritu y le daremos un papel protagónico en 3 historias que chocan, 3 cuentos enlazados por un drama, relaciones con los perros-los mejores compañeros, el mejor amigo del hombre. ¿y saben qué?-fue una estupenda actuación en una muy buena película. Grandes actuaciones, Gael tan cercano al pueblo, a la cultura popular, representó magistralmente la forma de ser de los hombres de la urbe en distrito federal de una clase social predominante, de los sueños de la juventud, la ingenuidad y la ceguera por el amor y una necesidad de afecto impuesta por Dios, la naturaleza y el vacío en el ruido de la ciudad; coches, perros, smog, metro, antros, gritos y susurros. La desintegración familiar, el peso de ser madre, la hermandad bíblica. Gael lo entendió muy bien, estudió bien sus parlamentos y fue un tremendo debut.

Y tu mamá también Tenoch. Ahora Gael se encarna en Julio, otro más de una clase predominante en la escuela más famosa de iberoamérica, la UNAM. Excelente actuación. Esta película impulsó más mis sueños de volverme actor y quién sabe, tal vez un día lo haga, abandone todo y siga los dictados tan fuertes de este corazón levitador.
Adolescencia, juventud, época estudiantil donde se toman las decisiones más trascendentales de la vida. Amistad, locura y excesos, evadir la realidad. Naces y hasta que el cuerpo aguante y un dejo de pasiones conduce a los amigos a corromper sus pactos tan preciados, su acuerdo, la palabra y se arrojan a la indiferencia y la relación que jamás podrá volver a ser por recuerdos que no quieren ya estar en las vivencias, en el historial de cada uno.

Gael se perfila como un actor innovador, bastante arriesgado y todas las luces empiezan a indicarle como una gran revelación.

Y llega "vidas privadas", incursiona en el cine argentino con la inigualable y bella Cecilia Roth (con quien aparentemente sí tuvo una relación amorosa fuera de cámara y set). De paso, hace también "sin noticias de Dios", con el reparto más atractivo de la lengua castellana: Victoria Abril, Penélope Cruz, Demián Bichir....guau. Y el bendito "CHE", admirado por todos los idealistas, los de corazón revolucionario, los jóvenes que aventuran y arriesgan todo con un sólo fin: cambiar al mundo, cometer justicia y alcanzar la realización del espíritu. A Gael le toca interpretarlo en la miniserie "FIDEL".

Caramba¡, este cuate me inspira a ser actor, es un líder y es el sueño de todos los que nacemos en México y queremos trascender en pantalla sin ir muy lejos, sin necesitar a Hollywood e impulsar el cine iberoamericano, el de América, el latinoamericano y el de esta patria, México con el "crimen del Padre Amaro".-corrección, ganas de hacer las cosas bien, la juventud y el enojo creciente y naciente en una sociedad corrupta que nos enmaraña y nos aleja de la ingenuidad y lo bondadoso que había cuando lloramos al llegar al mundo.

Gael se consolida en la película más taquillera del cine mexicano, con profundidad y varios niveles de lectura. Una gran película, del pueblo y para el pueblo en un análisis microscópico de lo que sucede en provincia y repercute a nivel global.

"El punto sobre la i". Otra más de Gael, con la mirada enigmática de que no sabes qué va a suceder, que confunde el pensamiento, que muestra locura y valentía. Pero, ¿cuba libre?, la vi por la promesa de Gael y sólo sale 10 minutos en una producción bastante deficiente. ¿empezará la decadencia?, tal vez no, lo importante es que demuestra que sigue impulsando al cine latino, al anglosajón en los tonos del regio, el defeño, el argentino y el cubano.

¿Podría haber otra película buena? Diarios de motocicleta parece ser el punto de partido y el estandarte de Gael al exclamar la libertad y la fuerza que hay en las producciones latinoamericanas. Líderes sociales, la vida antes del mito, el che Guevara recorriendo lationamérica, desde México hasta la patagonia; en un viaje que cambiara el destino, sensibilizara más ese ímpetu que ya llevaba Guevara por cambiar el mundo, arrojarse a la lucha y destruir los estereotipos sociales que permean en prejuicios y líneas divisorias entre uno y otro de clases sociales particulares.

Por si fuera poco. El director más afamado de España lo ficha para su nueva película, "la mala educación". El tabú, el miedo, una sexualidad que no se entiende por los dictados de la naturaleza llega en un guión, complejo, hábil, genialmente escrito por el gran Almodóvar. Es, tal vez, la película más fuerte de Gael García Bernal; un filme para estómagos fuertes; el nivel de locura abrupta y molesta y aguantas para ver un desenlace trágico. El homosexual fatal. Y todos querían que hasta lo nominaran al Óscar.

      Gael ahora se perfila como "the king" en una película con otro enfoque. Nivel de locura nuevamente, las pasiones de un hombre al que le rechaza su padre, su venganza. La compleja relación entre el Dios institucional y un ser humano huérfano en toda su extensión,  moral y espiritual. Sin alma, sin saber lo que hace. Engaña a su hermana y comete incesto. También asesina.

Gael parece renuente a inmiscuirse en Hollywood. Gael parece estar actuando consecuentemente en dejar un legado como el de los grandes, María Felix en el cine español,  Silvia Pinal con Luis Bueñuel. Artistas destacados sin ánimos de prestarse al tradicional mundo de la farándula de E entertainment con drogas y sexo con Lindsay Lohan. ¿Podrá ser?

-Sigue su camino con propuestas interesantes, narradas distintas, con diferente maquillaje y argumentos. Él ha escogido proyectos enriquecedores, del nivel de locura en el contexto socioeconómico; el complejo aparato del ser humano, y filma "la ciencia del sueño", hasta en francés, y nos dice que solo en sueños somos libres. Nunca ha sido diferente, siempre ha sido así.

             Y en el reencuentro con Iñarritu, Babel, el juego de lenguas, la separatidad, la unión en el concepto del amor, la humanidad no dista, es igual, sólo hablamos diferente. Migración y Gael entrega un papel relajado, sin mucha exigencia y se le empiezan a cruzar los tonos del norteño con el defeño, con el gringo y el argentino.
Y después de haber fundado CANANA, con el sobrevalorado actor Diego Luna. Gael filma su primer película, su ópera prima "Déficit", ni siquiera la venden en dvd. Un fracaso, que a mí me gustó pero técnicamente es un desastre. Los peores encuadres, mala iluminación, sólo echa desmadre Gael y sus cuates en una casa de Cuernavaca. ¿Qué pasó? ¿Y todo lo trabajado, la experiencia, los estudios actorales? ¿Qué pasó con la dirección que tuviste de grandes directores? Parece que Gael hacía un proyecto de preparatoria.

Pero dale chance.
Ahí está "el pasado" de Héctor Babenco, gran historia, grandes personajes. Gael retoma su estilo y su peculiar método actoral. y qué tal "rudo y cursi", entretenida, divertida pero un personaje no muy fuerte aunque la diversión entre conocidos hacía más interactiva la apreciación. El regreso de la dupla poderosa: Luna-Bernal, ahí actúan bien, uno jala al otro, batman y robin y con los hermanos Cuarón y la productora CHA CHA CHA. Chingón.

¿Y ahora actuar junto a Michelle Williams en Mammoth?.-AWESOME¡
"Los límites del control" y punto final. ¿Dónde quedó Gael? ¿Dónde está el idealista actor de proyectos interesantes y performances que van creciendo? ¿Dónde está lo renuente a Hollywood? ¿Dónde está el poder del ámbito social y el cambio de paradigmas cinematográficos y sobre todo, actorales?

¿Dónde está Gael?

¿Who Knows?

Ahora es Papá de Lázaro y otro ser. Tiene pareja estable y su contexto ha cambiado; sin duda, será como Brad Pitt cuando consolidó una familia y finalmente pudo concebirse como padre. Sus películas no son las mimas, ahora trata temas más profundos y Pitt tiene un serio compromiso de hacer películas más trascendentales, de enriquecimiento humano, de trascendencia política y social.

"Cartas a Julieta". En este filme, lo más divertido y lo que lo salva es la actuación de Gael García en una tradicional y enfadosa comedia romántica a la gringa. ¿Por qué lo hiciste? Dejó su compromiso, lo hizo a un lado y tuvo relativismo ético. Mejor echar desmadre, gano un poco de dinero en un papel sin tanta exigencia, fácil, divertido y comparto créditos con la sensual Amanda Seyfried-aunque yo encarne el desamor. Y
"también la lluvia", después de llover, el amanecer de "a little bit of heaven", ¿por qué?

Las películas de Gael ahora son romance. Es como la época de Stallone en comedia o cuando De Niro se dedicó a las películas más flexibles, más domingueras. Estoy cansado. 

¿Hasta dónde llega el compromiso actoral?
¿depende del mito de la persona?
De qué depende la mejor actuación y los proyectos inmortales como "Buenos Muchachos", "scarface", "Un rincón cerca del cielo", "Tizoc", las de buñuel o el legado de Woody Allen que tiene todavía tanto qué decir.

¿Qué pasa?

Y ahora la tercera, la dupla vuelve Luna-Bernal con Will Ferrell. Toda una promesa, seductora y ahí estaremos pero ya han pasado años desde la última buena película y la repercusión social que tenía Gael como líder del séptimo arte: Diarios de motocicleta.

-El actor mexicano queda entre comedias baratas, duplas geniales y un comienzo de películas excepcionales pero hasta ahora ya no se sabe si pasar como con Cuba Gooding Jr. después de Jerry Mcguire ó la grandiosa Hilary Swank que después de su último óscar ha hecho películas débiles y comedias muy mediocres. No quiero recordar para nada la fatal "p.s. i love you".

Todos deberían ser como Morgan Freeman. Calidad en todas las películas. Buenas películas.

El mercado cinematográfico ha crecido demasiado y la producción es brutal, nos enciman una cantidad exagerada de ofertas y las películas empiezan a perder valor, méritos, pierden fuerza y lo magnánimo de las anteriores producciones en que un filme era algo espectacular y un compromiso formidable. El cine se va convirtiendo en ese aparador de papas fritas que no llenan la bolsa, que son una simulación, que no te cobran por los verdaderos gramos que contraen y que al final son chatarra.

Ha crecido la competencia, el mundo global y la democratización de los medios audiovisuales: blogs, cortometrajes, cine, youtube.......ahhhhhhhhhhh. Bueno, todo eso. Todo eso ha generado que sea fácil y más difícil ascender a la reputación y el aval de ser profesionales del ámbito, necesarios para la comunidad pero no imprescindibles. Se fue Pedro Infante, se fue Marlon Brando, se fue María Felix, se fue Rocío Durcal y los grandes hermanos Soler..

Por eso, Gael ha labrado, queriendo y sin querer, la plataforma de una necesidad por tenerlo en cine el resto de su vida. Sus películas causan impacto y uno congenia con sus personajes, con el trayecto de su vida, la manera en que está cumpliendo sus sueños y no perdamos la fe,
vendrán mejores películas.

exhs





Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain