Sujo: ¿Tú crees que la gente puede cambiar su vida?
Sujo
¿Tú crees que la gente puede cambiar su vida?
Esta película me recordó mucho a «Good Will Hunting», la carta de amor de Ben Affleck y Matt Damon a los jóvenes. Muchos jóvenes son una promesa, tienen grandes talentos, aguardan un gran ingenio pero por miedo a no ser, gana el estancamiento y se inhibe el crecimiento. El ejemplo de Will-interpretado por Matt Damon, es un mensaje a la juventud, de poder ir a lograr grandes cosas, recuperando la confianza en uno mismo. Y es que Will había perdido la confianza en sí mismo, era un genio, y de pronto dos adultos van en busca de rescatarlo por lo brillante que es. La terapia se basa en un vínculo de confianza.
—Robin Williams interpreta a Sean, este magnífico psicoanalista que lleva a Will al reencuentro con su propio ser, y a transitar a poder abrazar su individualidad y autonomía con amor.
También me recordó a esta película «into the wild», la película basada en la historia de Christopher McCandless, aquel que buscaba su propia voz, su individualidad, encontrar su ser y dejar toda falsedad.
Sujo es una película tremendamente poderosa. El hijo de un sicario está en busca de su destino. Su padre es asesinado y Sujo queda huérfano a temprana edad, pero esta sombra de violencia persigue su vida. Sujo busca su propia identidad. Sabe lo que hizo su padre, y lo que hizo su padre podría definirle. ¿Podría definirle? ¿A dónde se dirige Sujo? Sujo tiene que encontrar respuestas, saber quién es.
Esta película está sensiblemente dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez. Protagonizan Juan Jesús Varela, Yadira Pérez y Alexis Varela.
Un mensaje contundente para México pero también con esperanza. Estos jóvenes que quedan a la sombra de la violencia que pudo perpetrar sus progenitores, no pueden demarcar el destino absoluto, pero hay riesgos. Riesgos de seguir perdiendo jóvenes en nuestra tierra por la confusión. Hoy más que nunca resulta importante alzar la voz por la re-orientación, la orientación sana que requieren nuestras almas para seguir en el mundo viviendo con propósito.
Juan Jesús Varela interpreta a Sujo, un joven que ahora tiene que decidir qué será de su vida. Una vida que nació en circunstancias difíciles, al tanto perdió a su familia, su padre era sicario. Marcado por esa historia tiene miedo del mundo. ¿Cómo saldrá al mundo a decir lo que es y lo que hará? Inocente, ingenuo y amable, busca convivir en los mejores términos, pero sus más allegados amigos cuando van creciendo se vuelven parte de las filas del crimen organizado, y al igual que su padre, le convidan a ser parte; estas circunstancias comienzan a convertirse en grandes obstáculos, porque cuando se vuelven parte y colaboradores de un cartel, inmediatamente se vuelven objetos de ataque por los otros carteles que entran a disputarse el control de la plaza. Sujo tiene que huir, y en ciudad de México se vuelve autónomo e independiente, cuida de su vida, pero despiertan sus anhelos de poder estudiar y aprender. Aquí encuentra a una maestra, que mira en Sujo la nobleza, la inocencia, y lo comienza a ayudar a que cumpla con sus estudios para buscar poder cumplir su sueño, ingresar a la universidad autónoma de México. Sin embargo, sigue la sombra de la violencia persiguiéndolo, porque sus mejores amigos, considerados sus hermanos, padecen los estragos de la violencia criminal de la cual formaron parte. Enajenado, Jai—interpretado magistralmente por Alexis Varela, y hermano de Jeremy (interpretado fenomenalmente por Jairo Hernández), va en busca de Sujo, para que a lo ayude de pronto en la crisis en la que se encuentra. Jai, está totalmente confundido, en la oscuridad total de su propia ignorancia, sin saber qué hacer, continuamente proyecta su nublado criterio, se ha perdido y se ha olvidado de sí. A pesar de esto Sujo, continúa respetándolo y ofrece su ayuda para que pueda quedarse con él y reencauzar su vida, protegiendo y cuidando su vida, que sería lo más prudente e importante. Pero Jai confundido, sigue su ruta.
Esta historia, es la rabia de Sujo cuando tiene un conflicto interno por poder descubrir su verdadera identidad, la que quiere surgir, porque el mundo de pronto parece obligarle no poder ver más allá que repetir el patrón de comportamiento errático que tuvo su padre, el mismo que acabó por reprobar y desechar de su vida. Sujo comenzó a darse cuenta que él era su propio destino, y no una réplica ni tampoco la fatal ignorancia de padecer la repetición del trágico destino que tuvo su padre. Es la búsqueda del reencuentro. Pero algo más importante en esta historia, es la búsqueda del significado de la propia existencia individual que tiene Sujo. Su nombre parecería algo insignificante, una ocurrencia, un accidente. El sentido profundo de su existencia es la belleza, la esperanza, la fe y el amor y está a punto de descubrirlo.
Una película fenomenal. Tremendamente emotiva.
Imperdible.
Erick Xavier Huerta S.
.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario