Mountain Queen: The Summits of Lhakpa Sherpa.

Mountain Queen: The Summits of Lhakpa Sherpa.



Una madre soltera, trabaja lavando platos y posee el récord de subir más veces al Everest. 

Dirigida espléndidamente por Lucy Walker.

Esta es la historia-documentada de la vida de Lhakpa Sherpa.

Lhakpa Sherpa es alpinista y sherpa nepalí. Su fortaleza ha trascendido en el mundo, resistencia, esperanza, compromiso. Su gran pasión es subir montañas. Nadie como ella. Escaló el Everest diez veces, diez veces hizo cima. 

Lhakpa Sherpa nació en una cueva de la región, en condiciones humildes, no recibió ningún tipo de educación formal. Veía cómo los extranjeros llegaban y buscaban subir la montaña, y desde joven les ayudaba a los extranjeros a subir sus maletas, cosa que también fue marcando la fortaleza de Sherpa. Pero Sherpa tenía más ambiciones, supo de aquella mujer que en el pasado tuvo ese logro y esa hazaña, y cómo tampoco tenía educación, Sherpa se identificó y se inspiró y dijo «si ella pudo, yo también». Y así comenzó su intensa búsqueda de convertirse en alpinista. Tal intención la llevó a ser considerada por autoridades y la convirtieron en líder de una expedición, donde finalmente solo Sherpa logró hacer cima en el Everest, y ahí comenzó una brutal aventura. Tuvo dos hijas y un hijo.

El reto fundamental de Sherpa parece no haber estado solo en la montaña. Su vida personal fue una tremenda búsqueda por su independencia, y por su libertad. Fácilmente, Sherpa subió tres veces consecutivas de nuevo al Everest. 

Lhakpa Sherpa se casó con un hombre de igual fortaleza que ella. Un hombre que subió nueve veces al Everest. Lhakpa Sherpa incluso ha expresado que el valor que tanto admiró en él y que la inspiró, fue su fortaleza. Tremendamente fuerte. Este hombre era rumano-estadounidense, fue su esposo, llamado Gheorge Dijmarescu.

De niña, el mayor miedo de Lhakpa Sherpa era encontrarse con el Jeti, el monstruo de las nieves. Dijo, al ver en retrospectiva, que Gheorge fue su Jeti. Aquel con el que contrajo matrimonio y tuvo hijos, se convertiría en un monstruo de las nieves. 



Gheorge Dijmarescu tuvo una vida fascinante. No hay vidas pequeñas, no hay vidas insignificantes, la vida es de pronto difícil, pero toda vida es fascinante. Gheorge era el hombre fuerte. Escapó de la dictadura rumana de Nicolae Ceausescu, nadando todo el río Danubio y corrió hasta escapar. Mientras nadó fue buscado para asesinarle. Llegó a Yugoslavia y escapó a Italia. Obtuvo asilo político en Estados unidos de Norteamérica. Hizo muchas expediciones en montañas y en una de sus subidas a la cumbre del Everest conoció a Lhakpa Sherpa, la que le gustó, se casó con ella y se la llevó a vivir con él a Estados Unidos de Norteamérica. Allá propició unir a varios grupos para subir a la cumbre, bajo su guía y liderazgo, y Lhakpa lo acompañaba y subía con él, subió con él en múltiples ocasiones, lograron ambos subir nueve veces, mientras que tenían un matrimonio lleno de violencia. Gheorge comenzó a enfermar de sus emociones, de su temperamento y golpeaba y humillaba brutalmente a Lhakpa, tales acontecimientos no hicieron estragos en su voluntad y determinación y hacer siempre cumbre. Lhakpa aguantó siempre, golpes que incluso la dejaron inconsciente arriba en la montaña. Lhakpa siempre dijo que la montaña le ayudaba a sanar. En 2004 inclusó se registró que Gheorge ayudaría al rescate de un alpinista mexicano que tuvo problemas en descender. Es que el asunto no es solo subir, también es descender. El viaje es de ida y vuelta. 



Muchos han muerto en el regreso. 

Un periodista que subió en alguna ocasión con Gheorge, documentó su violencia en la montaña; si la montaña aguardaba que se expresara la violencia, o catalizaba la violencia de Gheorge era una cuestión que abordaba la premisa de la historia. El libro se llamaba «high crimes», y Gheorge por supuesto lo negó, pero el libro acabó con su reputación, y ya la gente dejó de confiar en él y se complicó todo. Irónicamente, en el libro se describió a Gheorge como lo que siempre buscó evitar, aquello de lo que huyó, acabó por motivarlo a regresar, a convertirse en eso, en alguien enojado, violento y con tendencias de dictador. 



El final del matrimonio de Lhakpa con Gheorge culminó cuando Gheorge golpeó de nueva cuenta a Lhakpa y la dejó tirada inconsciente, y sus hijas tuvieron que llamar a emergencias para trasladarla al hospital, tal evento hizo que suscitara la cuenta de la situación de la violencia que existía en casa, y retiraron a las niñas y a Lhakpa de la influencia de Gheorge, Se tuvo que anular el matrimonio y Lhakpa tuvo que comenzar desde cero, consiguió el trabajo que podía como inmigrante, sin educación, lavaba platos para sostener a sus hijos. 




Gheorge Dijmarescu enfermó, pidió perdón a Lhakpa antes de morir. Murió de cáncer en septiembre del 2020, tenía 58 años. Junto a Lhakpa logró hacer nueve veces cumbre en el Everest. La muerte le impidió seguir. 

Pero Lhakpa Sherpa regresó, y nuevamente logró hacer cumbre. Le ganó a Gheorge, que era tremendamente competitivo. 

Es un documental fascinante, inspirador, lleno de coraje y fuerza. Es imperdible. 

Erick Xavier Huerta Sánchez. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain