Here

Here



Aquí, el mismo lugar que ocurre en todo tiempo y espacio, en el mismo lugar, en nuestra mente, ahí donde percibimos y configuramos la experiencia. Un solo lugar aguarda poner en juego todo nuestro ser. De esto se trata esta película. 

Una historia generacional acerca de familias y un lugar especial. Un punto crucial en el tiempo y en el espacio donde se comparte amor, pérdida, risas, y vida.

La dirige Robert Zemeckis. En esta nueva película donde se da la oportunidad de experimentar, a través de una sola toma, un solo ángulo, captar distintas imágenes a través de los tiempos, pasado, presente y futuro, desde antes de la fundación de la humanidad, hasta la trayectoria de varias familias que van y vienen durante el tiempo. Nuestra atención se concentra más en seguir la línea de tiempo que protagoniza el personaje de Tom Hanks. 

Esta historia fue escrita por Eric Roth, Robert Zemeckis y Richard McGuire. Protagoniza impecablemente Tom Hanks, en mancuerna con su co-estelar Robin Wright y Paul Bettany.

El trabajo de Paul Bettany es muy bueno.

Creo que aquí usan todos los efectos posibles e inteligencia artificial, al punto que el rejuvenecimiento de Hnaks y Wright es espectacular. Tom Hanks interpreta a Richard, que es hijo de Al (Paul Bettany). Al es un joven que después de la guerra intenta consolidar su matrimonio y formar una familia. Nace Richard y vemos cómo va creciendo, al punto en que en su tierna juventud, se enamora apasionadamente de Margaret (Wright) y se van a vivir juntos a casa de los padres de Richard, con Al y Rose (Kelly Reilly). Richard tiene los sueños apasionados de todo joven y piensa que será cómo el piensa en sus expectativas. Quiere y busca ser artista y pintor, pero de pronto el dinero ya no alcanza y la carrera de artista no viene prosperando. 

Richard abandona sus sueños de juventud, y sus anhelos profundos por su vocación de pintor. Al tiempo carga una especie de karma que ha venido padeciendo su padre, que también frustró mucho de su desarrollo personal, sintiendo que no era capaz de nada frente a las crisis económicas que se presentan en el país y que repercuten en la vida familiar de Al y Richard. Al, no consigue empleo y se va enojando con la vida hasta convertirse en un amargado que sucumbe a los estragos del alcohol para ahogar las penas. Un buen día Al repara en sus errores y cambia de actitud. Sin embargo, Richard siempre vive en casa de sus padres porque las condiciones económicas no prosperan. Sus padres de Richard, siempre le apoyan pero Margaret se va hartando de esa situación, busca nuevos bríos, nuevas aventuras y un cambio para renovar y hacer resurgir a la pareja. 



La máxima autoridad de la pareja en la pareja es la pareja. Sin embargo, aquí, Richard trae otro ritmo que no consiente la búsqueda de cambio en Margaret, cosa que los lleva a su crisis matrimonial, e inclusive al rompimiento de la relación pues Richard prefiere quedarse a vivir donde siempre, y Margaret busca refrescar su experiencia de vida moviéndose a otro lado.

A pesar de todo, Richard ama profundamente a Margaret, respeta su decisión y aún con todo eso, tuvieron un buen matrimonio y su hija creció adecuadamente. En este lugar que hemos estado contemplando, ocurrieron muchísimas cosas, la vida, emociones, la posibilidad de compartir grandes y gratos momentos. Esta es la gran invitación de Robert Zemeckis, despertar al presente, y glorificar todo tiempo, todo espacio porque ahí está en juego todo nuestro ser. 


Me pareció una película de muy buen humor, agradable, con un buen y hermoso mensaje. Y la película va siendo entretenida y te va adentrando en la experiencia a pesar de tener una sola toma, un solo ángulo, un solo espacio cambiante a través de los tiempos. El ritmo y la cadencia de la película se van disfrutando enormemente gracias a la edición y a la transición de los eventos. 


Chécala.


Erick Xavier Huerta. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain