STATE OF PLAY

State of Play (2009)






Escrita por Tony Gilroy y Mathew Michael Carnahan.
Dirigida por Kevin McDonald.

Se trata de un thriller, especialidad de McDonald dentro de su filmografía. Y está basado en una serie de televisión británica que llevaba justamente el mismo nombre, pero ahora es llevada la historia a la pantalla grande. 

La historia trata de toda una red de corrupción y grandes intereses en busca de privatizar la seguridad pública de los Estados Unidos de Norteamérica, en la tradición de cumplimiento con las directrices del modelo neoliberal. 

La película aborda justamente las relaciones y vínculos que existen entre la prensa y el poder político. ¿Hasta dónde puede llegar la verdad? ¿En dónde queda la verdad? 
Kevin McDonald es un tremendo director. Gran genio de la cinematografía. Admiré el trabajo de Kevin McDonald desde su trabajo como director en «The Last King of Scotland».
Ahora revisé su trabajo de dirección en «State of Play» con un reparto espectacular con grandes actores. Una historia que protagoniza Russell Crowe, Ben Affleck, Rachel McAdams, Helen Mirren y Robin Wright.

El poder de hollywood se muestra en esta gran película. Es una gran producción, grandes actuaciones, gran guión y una espléndida dirección cinematográfica. 

La película se centra en dignificar la labor del periodista. Crowe es un periodista, que en su juventud fue un gran amigo de un actual congresista (Affleck) que de pronto se ve envuelto en escándalos, sobre todo por el reciente asesinato de una mujer, que iremos descubriendo, participaba en una red de espionaje y mantuvo una relación amorosa secreta con el congresista Stephen Collins (Affleck). 

Cal McAffrey se adentra en profundidad en esclarecer la verdad de este caso, más allá de ayudar a limpiar la imagen política de su amigo Collins (Affleck). Aquí iremos dilucidando triángulos amorosos, traiciones, corrupción, impunidad, donde a pesar de todo, McAffrey como periodista de principios tiene un compromiso con la verdad.

Es una película ampliamente recomendable para todos los amantes del ejercicio del periodismo, que siempre están en pugna de revelar la verdad, incluso a pesar de los amigos, familiares y de los vínculos amorosos. La verdad es lo primero para un periodista. 

Es una tremenda actuación la de Rusell Crowe, que aún sirve de eje articulador para potenciar el trabajo actoral de los demás personajes en el reparto. 

Totalmente recomendable. 

«En medio de todos los chismes y las especulaciones, yo sigo creyendo que la gente sabe diferenciar entre verdaderas noticias y basura; y se alegra de que alguien se interese lo suficiente para publicar la verdad.»
Erick Xavier Huerta S. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain