Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

HACKSAW RIDGE

Imagen
Vuelve Mel Gibson, y vuelve a no decepcionar. Mel Gibson es un gran director, y lo vuelve a confirmar. Y es mejor director, porque Mel Gibson osa demostrar que con pocos recursos puede armar grandes obras maestras. A pesar del maquillaje, los actores, el reparto y la producción pudiera mostrar una película de enorme presupuesto, la verdad, es que no. Mel Gibson utiliza eficientemente sus recursos.  Porque no existe un gran fotógrafo detrás de la película ó recursos en edición, cinematografía, por decir algo. Y justamente creo que esos son los errores en la película. Si esta película contara con un buen fotógrafo, una realización en la cinematografía más bella, mejores efectos especiales en pantalla verde, y más calidad en la edición, sería una obra magnífica. Pero no. Me parece que toda la grandeza de la película radica en el ingenio de la dirección de Mel Gibson. Mel Gibson se acomoda bien al trabajo de los guionistas, la comprende, y la pone en su justa dime...

ANIMALES NOCTURNOS

Imagen
No sé si sabían, pero, Tom Ford es un gurú de la moda, influenciador de la moda en grandes empresas como Gucci e Ives Saint Laurent. Yo no sabía quién era Tom Ford. Fui al cine porque quería ver una película, y sabía que Jake Gyllenhall y Amy Adams eran garantía. Los quería ver en escena. Me parecía que había una buena idea detrás de una película que reunía a dos grandes actores. Y en efecto, así fue, pero fue más allá de cualquier expectativa. Superó mis predicciones, mis aspiraciones. Me encontré con una obra maestra. Es una maravillosa película, una obra de arte. Artística, con una preciada fotografía, con una edición increíble, con cada corte magistral que muy pocas veces puedes presumir en cine. Tom Ford comienza la película de forma brutal, contundente, atrapa la mirada y la atención en una historia profundamente emotiva. Tom Ford escribió un guión impresionante. Tom Ford dirigió sus ideas con maestría, con profundo conocimiento, en arte, con tonos en suspenso, en...

PASSENGERS

Imagen
Morten Tyldum merece mi respeto por su gran trabajo como director en la película de "The imitation Game", protagonizada magistralmente por Benedict Cumberbatch. Aquí, Tyldum dirige una película de tres actores. Básicamente. Hay algunos cameos, ó presentaciones con más actores. Pero es un trabajo para dos intérpretes, nada más. Incluso, cuando se terminó la película, mi hermano me dijo, acertadamente, que la película era una vil copia de "Wall-e", y en efecto, tenía razón. Habíamos visto la misma historia, la misma premisa, con algunos ajustes, para realizar un trabajo para un público adulto que guste de moda, pose y sexo.  Porque lo que vende es el sexo. Y es una película hecha para posar, una película para modelos, sin necesidad de hacer un verdadero trabajo interpretativo como actor. Sin embargo, quien se lleva los aplausos por su compromiso como actriz, rebelándose fielmente a su deber ante la misma premisa de la película es Jennifer Lawrence.  M...

Sully: Hazaña en el Hudson

Imagen
Un trabajo de edición excelso. Una maniobra ingeniosa por Clint Eastwood, de la mano del aún vigente y divertido, Tom Hanks.  Tom Hanks vuelve con fuerza a realizar un protagónico poderoso, y muy divertido. Al estilo Hanks, sutilmente nos adentra en la personalidad de un hombre recto, de familia que tuvo que tomar una decisión importante para poder salvar a toda una tripulación, incluso su vida misma. Una mega producción, admirablemente dirigida por Clint Eastwood, con un guión muy bien escrito, con ideas bien estructuradas al punto de ponernos a reflexionar sobre las variables del tiempo, el azar, la suerte, y el deber.  Es una gran película, con ritmo, cadencia y al final te das cuenta de la mirada aguda de Tom Hanks por mimetizar toda una personalidad, la real, la del verdadero Sully, Gran trabajo, impecable. EXHS

SIEMPRE ALICIA

Imagen
Mientras no tengamos conciencia, podremos seguir viendo a lo largo del tiempo, cómo seres queridos se pierden, se olvidan, se desprenden de su esencia, se quedan presa de carencias, sin alma, sin su ser. Dirigida por Richard Glatzer y Wash Westmoreland, llega la historia de «Siempre Alicia», trabajo cinematográfico que le hizo acreedor a Julianne Moore por su excelso trabajo interpretando a una mujer de cincuenta años que padece alz heimer. Una mujer brillante, con un trabajo académico impecable, linguista, autora, fascinante. Ella se enferma por una fatalidad, por un accidente de la existencia. Y nadie sabe determinar una cura. Sólo pueden ver, científicos y familiares, como esta mujer dse va perdiendo dentro del raciocinio de su propia experiencia para poder ser consciente de lo que pasa y continuar estando al mando de sus propias reacciones. La enfermedad del alz heimer es un infierno, una de las enfermedades superiores que pueden derivar de la depresión y de la demenci...

BELLEZA INESPERADA

Imagen
Belleza colateral, belleza inesperada. El ruido y la educación, el sistema social te distraen de la creación, de tu propia belleza, de la magia que ocurre, de lo que en verdad importa, de lo que en realidad sucede. Esta película la dirige David Frankel, un director eficiente. Trabajó dirigiendo películas como: «el diablo viste a la moda», «Marley y yo», entre las más importantes. Ha dirigido actores de gran talla como Meryl Streep y Tommy Lee Jones. En esta película, producida por Will Smith, bajo su sello productor «Overbrook» buscando papeles para su trabajo como actor, viene una película que se basa en un guión que me ha parecido espléndido, creativo, bastante ingenioso. Que habla sobre la manipulación de la realidad. Todos construimos nuestra propia realidad y manejamos un auto concepto que deviene de nuestras propias emociones, nuestros sentimientos e ideas que hemos aprendido en njestra formación académico y dentro de nuestros círculos más íntimos que son primero, ...

J A C K I E

Imagen
Dirigida por Pablo Larraín, escrita por Noah Oppenheim. Jackie, es una película que busca hacer oda a la figura de la primera dama, honor a la esposa de uno de los presidentes más carismáticos de los Estados Unidos de Norteamérica, John F. Kennedy. Por eso, Larraín elimina la figura de JFK, todo lo centra en las emociones y en la experiencia de Jackie Kennedy cuando asume el poder, cuando asume la responsabilidad de acompañar al hombre de la casa blanca.  Larraín nos narra una película que cuenta el duelo de Jackie Kennedy. No es un película autobiográfica ni mucho menos. Lo único que busca contar Larraín, es el duelo que sufrió Jackie Kennedy cuando pierde a su esposo y también, el poder.  Larraín ubica bien a sus personajes, en su script, y describe bien a bien a uno fundamental, a Robert Kennedy. Bobby por fin lo muestran como el personaje de gran poder, el estratega fundamental, el hombre de carácter y arrojo que sabe utilizar su liderazgo y su posición para...