Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

The last Tango in Paris-Blu ray

Qué frase más poderosa puede haber que "me cago en Dios". París, la aldea del arte eterno, la urbe jamás cambiará aunque pasen los años, ahí impregnadas están las pinturas y la inspiración de los escritores. Los amantes y el romance en el viento que se desliza desde el pináculo de la torre Eiffel. Marlon Brando, leyenda del cine a quien todavía no puedo descifrar, por qué su empecinamiento en la autodestrucción, su tormentosa vida, su habilidad para interpretar personajes, manejar las emociones, ser arriesgado e inmiscuirse en las pasiones del ser humano. Haber engordado en la vida real, dejarse absorber por el abismo; Dios le dio todo y el refutó. Bernardo Bertolucci es el director del último tango en parís, el último baile dramático, paso a paso, tacones rosas y zapatos negros, uno a uno; dibujando sobre el suelo erotismo y haciendo sonidos en el eco del corazón. Comienza el filme con dos cuadros, románticos, eróticos, inestables, apasionados y llenos de locura. Él y e...

¿y dónde está Gael?

¿Gael es un buen actor o está sobrevalorado? Telenovelas televisa: Teresa, el abuelo y yo y de tripas corazón. Mejor movámonos para Londres a estudiar actuación. Y de pronto, el negro, otro posiblemente sobrevalorado, Alejandro Gonzalez Iñarritu en su segunda película-de la primera ni hablar porque, ¿detrás del dinero? Y ahora sí, amar como perro, ser un animal actuando, empezar una carrera fílmica en la "primera película" del buen Iñarritu y le daremos un papel protagónico en 3 historias que chocan, 3 cuentos enlazados por un drama, relaciones con los perros-los mejores compañeros, el mejor amigo del hombre. ¿y saben qué?-fue una estupenda actuación en una muy buena película. Grandes actuaciones, Gael tan cercano al pueblo, a la cultura popular, representó magistralmente la forma de ser de los hombres de la urbe en distrito federal de una clase social predominante, de los sueños de la juventud, la ingenuidad y la ceguera por el amor y una necesidad de afecto impuesta por Di...

JOHN CARTER

JOHN CARTER Disney lucha por traer una historia épica jamás contada pero, sin embargo, nos encontramos con una mezcla y combinaciones fílmicas que fungen como recursos para entregar un producto seguro. John Carter es un filme que recurre a lo ya usado en EL PLANETA DE LOS SIMOS donde Charlton Heston, en la innovadora AVATAR de James Cameron, en la legendaria GLADIADOR de Ridley Scott y en la mítica SAGA de George Lucas, STAR WARS. Andrew Stanton es responsable de todo esto, después de Nemo filma esta mega producción de Disney con el simple propósito de entretener y de, tal vez, entregar una épica historia. ¿Será? Yo considero que es demasiado larga. Me gustó la actuación de Taylor Kitsch, a quien recordarán como Gambito en la WOLVERINE de Hugh Jackman. Pero como ya he dicho, ni eso ayuda mucho porque esta mezcla brutal de filmes abrupta y a veces desespera. En algunos momentos flojea por tan larga que es pero es un gran esfuerzo por entretener por casi tres horas. Willem D...

SHAME

SHAME En su ópera prima, Steve McQueen dejo claro que sigue las pautas de los principios básicos del guionismo: “show, don’t tell”. HUNGER demuestra la etapa de huelga de hambre de Bobby Sands en un acto radical de brindar su vida por un ideal. Ahora, McQueen retoma a su actor de cabecera para contarnos la historia de “Brandon”, hombre de clase acomodada en la Constantinopla de nuestro tiempo, en la ciudad de la moda, el lujo y la modernidad. No hay mejor para ser y luchar por ser que New York. ¿Es como lo cuenta la canción de Sinatra? ¿El que va allí asciende a los campos de los Dioses y se consagra como el personaje gestor de los cambios en la humanidad? Steve McQueen escribe junto con Abi Morgan una historia sobre la condición humana, los vicios internos, el desquebraje del espíritu en las urbes que con su eterno ruido, desaparecen los malos hábitos y la muerte de las almas por dejarse abandonar a los placeres más bajos en busca de la redención y el afecto. Después de HU...

HUNGER

La globalización parece tener restricciones y parece que no se da del todo. Basta ver que en 2008 se hiciera la aclamada "HUNGER" de Steve Mcqueen y yo haya que tenido que esperar 4 años para verla después de una recomendación y una búsqueda implacable; y qué decir de la ley SOPA y la PIPPA, echaron para mi mala suerte a megaupload y tuve que disfrazarme de Liam Neeson en "Búsqueda Implacable". La conseguí, haiga sido como haiga sido, pude verla.  Blockbuster la desechó seminueva y ahí estuve yo recorriendo el Distrito Federal para dar con la sucursal que la tenía y después de tantos deseos, logré ver la ópera prima de Steve Mcqueen. Resultó un buen trabajo, decente, conciso y claro. Mcqueen deseaba hablar sobre el hambre y la inanición basado en una historia real: La vida de Bobby Sands, un tipo de la IRA (Ejército Republicano Irlandés Provisional), preso por portar armas de fuego que demandaba al parlamento ser tratados como prisioneros políticos y no como crimin...

JOHN CARTER-EXPECTATIVA

Este es el debut de Andrew Stanton, director de Wall-e, ahora en live action. ¿Habrá hecho algo decente? Brad Bird, director de los increíbles ya demostró su capacidad con Tom Cruise en el blockbuster de Misión Imposible 4: el protocolo fantasma. En 1er. lugar, la traidora y aburrida franquicia de los piratas del Caribe anuncia otra fallida mega producción de Disney que lejos de entretener sirve para dormirse. También, tenemos como argumento que el personaje principal lo lleva Taylor Kitsch, un actor que no da el ancho; ya lo hemos visto en la forzada "maldición de Dorian Grey" y en la trilogía aburrida de "Narnia" (bueno, la dos estuvo más entretenida) Por su parte, el trailer es un desperfecto que refuerza esta idea que nos enfrentaremos a otra aburricón; es casi casi copia del "príncipe de persia" que sólo nos alentaba a estar saltando por todos lados y hacer lo que Steve Carrell quería: PARKOUR¡. Disney es nuestra madre fantasía y sabe bien que saqu...

SAFE HOUSE/EL INVITADO/ PROTEGIENDO AL ENEMIGO

Experiencia terrible en el cine, ¿ a caso fue el proyector?, ¿a caso la distribuidora emitió malas copias a estas alturas de alta definición? Lo cierto es que estaba ante una proyección que parecía copia pirata filmada en cine. Sin embargo me aguanté y me resigné a no ir a reclamar por mi dinero. Me estafaron. Al parecer, "Safe House" es la incursión al cine hollywoodense y como ópera prima de Daniel Espinosa-.terrible dirección aquí. Yo creo que Denzel Washington quería que Tony Scott dirigiera este filme pero puede ser, que por compromisos previos con otros proyectos se tuvieron que dar a la tarea de buscar un sucesor y, ¿por qué digo esto?, porque realmente parece el intento fallido de un director de copiar el estilo que muchas veces decepciona pero también muchas veces gusta de, Tony Scott. Considero que el guión de esta película es un churro y muy mal escrito; que las secuencias de acción están mal filmadas y el director no tiene ninguna consideración del espectador y ...