LOS ÓSCARES
Cada festejo, cada sesión un nuevo evento donde LA ACADEMIA impone siempre su contradicción y lleva la contra a la corriente y apreciación de la comunidad fílmica, de la comunidad de espectadores, del pueblo. Hacen siempre lo que gustan, lo que quieren pero con una sola finalidad: llevar la contraria.
Uno a uno, van turnando los eventos premiando de forma tan predecible ó, llevando la contraria. Sin duda, recuerden el festejo donde James Cameron fue traicionado, nominado a todo y dejándolo con pocos premios y dando un giro para premiar los festejos de la guerra y el cine independiente. Otra más de la Academia.
Sin duda, Cameron innovó y sigue ganando la industria por este avance tan inusual de ver el cine-los niños aplauden y quieren ver el 3D. Ahora, sin lugar a dudas dan continuidad a esta premiación: démosle el reconocimiento a las bases del cine, a la tradición: EL ARTISTA.
Por mucho más, Charles Chaplin fue incluso vetado por Hollywood. Los que merecen nunca ganan y ahora tocó ver un evento, como dije, bastante predecible y los premios políticos quedaron a un lado y estuvimos antes una ceremonia un poco aburrida sino es que bastante molesta. Basta decir la desagradable notica del descaro de la Academia al ignorar la brutal actuación de Michael Fassbender en "SHAME", que la merece por todos los trabajos actorales que ha hecho]; Fassbender es casi casi el Marlon Brando de la Actualidad-nadie como él ha tomado los riesgos actorales que implican los filmes en los que ha participado y entrega en cada personaje, calidad, admiración y es mesurado y acude perfectamente a lo que el director pide , ¿qué pasa?-La Academia lo reprime y lo olvida, lo ignora. Otro actor más a la nomina de espera.
Así también, Steve Mcqueen-quien academicamente cumple y cuenta historias fuertes y profundas y sigue con toda la normatividad que el cine exige pero olvidémoslo-dice la academia- mejor nominemos películas, inclusive triviales... Ya no hay más cine épico. Cuando una película contiende al óscar, por lo menos en años anteriores, debía cumplir con requisitos épicos, magistrales, imponentes que trascienden los tiempos y ahora, en los últimos tiempos, la academia está premiando películas de moderado presupuesto, sencillas, ordinarias y de poca trascendencia. '¿Qué hay de Crash?-Mejor dénle el óscar a AMORES PERROS.
Y Leonardo Di Caprio, personaje celebre de la industria del cine que participó en una de las tres películas más taquilleras del cine en la historia de la humanidad: TITANIC. !Y no lo nominan¡ por su papel en la película de Clint Eastwood- J. EDGAR. Sin duda, Di Caprio es celebre e inmortal, un buen actor, a veces con recursos bastante recurrentes en su manera de actuar pero, ¿entonces sí nominan a George Clooney por un papel que han hecho miles de actores?-Sin mucho riesgo el papel de Clooney, sólo con la mitiva de abstraerse de este personaje millonario y ser más una persona común y corriente. Y Antonio Banderas en la piel que habito, ¿Qué pasa?
Sin duda, los premios son una basura. Está bien, un día te llega un reconocimiento y es bueno aceptarlo y utilizar esa plataforma para alzar la voz y cambiar al mundo, tal y como lo hizo Demián Bichir al declarar la importancia que se requiere para que una reforma migratoria ya no se aplace más y se lleve a actos concretos y no solamente como una bandera para ganar elecciones.
Este sistema, como la panteó bien en su momento "little miss sunshine"-sólo te amaestra para que estés en busca de obtener lo que te hará valioso, un concurso de belleza donde siempre habrán perdedores y un sólo ganador, DIOSES NOVEDOSOS que nos alientan a parecernos a ellos, nos hacen sentir mal pero muchas veces, también hacen que luchemos por sacar lo mejor de nosotros. Competencia, dice el Capitalismo.
Yo por mi parte les digo, hagamos de nuestras vidas un camino sereno, respetuoso y honorables donde nuestras acciones enriquezcan nuestro espíritu y promovamos, al mismo tiempo, un crecimiento en nuestras vidas y en la de los demás que comparten este mundo. Brad Pitt, en money ball, personaje que nos enseña que los sueños sí se cumplen para las personas ordinarias, que las encrucijadas y decepciones también nos llevan al lugar correcto, confiar en nosotros...George Clooney que representa la manera en que nos relacionamos en un contexto sociocultural distinto, Hawaii; Jean dujardin que remembra el cine clásico; Gary Oldman que da clases de actuación por su matiz de voz y la transformación de su rostro por el papel que le exige y Demián Bichir que explaya la universalidad del amor de los Padres por sus hijos.
Sigamos viendo cine, que los verdaderos premios los da el tiempo y el pueblo. Al Pacino y Scarface, Buenos Muchachos y un Marlon Brando que trasciende al tiempo y que obligó a la Academia a jamás posponerle su premio-un reconocimiento por la verdadera estafeta de ser un gran actor.
EXHS
Uno a uno, van turnando los eventos premiando de forma tan predecible ó, llevando la contraria. Sin duda, recuerden el festejo donde James Cameron fue traicionado, nominado a todo y dejándolo con pocos premios y dando un giro para premiar los festejos de la guerra y el cine independiente. Otra más de la Academia.
Sin duda, Cameron innovó y sigue ganando la industria por este avance tan inusual de ver el cine-los niños aplauden y quieren ver el 3D. Ahora, sin lugar a dudas dan continuidad a esta premiación: démosle el reconocimiento a las bases del cine, a la tradición: EL ARTISTA.
Por mucho más, Charles Chaplin fue incluso vetado por Hollywood. Los que merecen nunca ganan y ahora tocó ver un evento, como dije, bastante predecible y los premios políticos quedaron a un lado y estuvimos antes una ceremonia un poco aburrida sino es que bastante molesta. Basta decir la desagradable notica del descaro de la Academia al ignorar la brutal actuación de Michael Fassbender en "SHAME", que la merece por todos los trabajos actorales que ha hecho]; Fassbender es casi casi el Marlon Brando de la Actualidad-nadie como él ha tomado los riesgos actorales que implican los filmes en los que ha participado y entrega en cada personaje, calidad, admiración y es mesurado y acude perfectamente a lo que el director pide , ¿qué pasa?-La Academia lo reprime y lo olvida, lo ignora. Otro actor más a la nomina de espera.
Así también, Steve Mcqueen-quien academicamente cumple y cuenta historias fuertes y profundas y sigue con toda la normatividad que el cine exige pero olvidémoslo-dice la academia- mejor nominemos películas, inclusive triviales... Ya no hay más cine épico. Cuando una película contiende al óscar, por lo menos en años anteriores, debía cumplir con requisitos épicos, magistrales, imponentes que trascienden los tiempos y ahora, en los últimos tiempos, la academia está premiando películas de moderado presupuesto, sencillas, ordinarias y de poca trascendencia. '¿Qué hay de Crash?-Mejor dénle el óscar a AMORES PERROS.
Y Leonardo Di Caprio, personaje celebre de la industria del cine que participó en una de las tres películas más taquilleras del cine en la historia de la humanidad: TITANIC. !Y no lo nominan¡ por su papel en la película de Clint Eastwood- J. EDGAR. Sin duda, Di Caprio es celebre e inmortal, un buen actor, a veces con recursos bastante recurrentes en su manera de actuar pero, ¿entonces sí nominan a George Clooney por un papel que han hecho miles de actores?-Sin mucho riesgo el papel de Clooney, sólo con la mitiva de abstraerse de este personaje millonario y ser más una persona común y corriente. Y Antonio Banderas en la piel que habito, ¿Qué pasa?
Sin duda, los premios son una basura. Está bien, un día te llega un reconocimiento y es bueno aceptarlo y utilizar esa plataforma para alzar la voz y cambiar al mundo, tal y como lo hizo Demián Bichir al declarar la importancia que se requiere para que una reforma migratoria ya no se aplace más y se lleve a actos concretos y no solamente como una bandera para ganar elecciones.
Este sistema, como la panteó bien en su momento "little miss sunshine"-sólo te amaestra para que estés en busca de obtener lo que te hará valioso, un concurso de belleza donde siempre habrán perdedores y un sólo ganador, DIOSES NOVEDOSOS que nos alientan a parecernos a ellos, nos hacen sentir mal pero muchas veces, también hacen que luchemos por sacar lo mejor de nosotros. Competencia, dice el Capitalismo.
Yo por mi parte les digo, hagamos de nuestras vidas un camino sereno, respetuoso y honorables donde nuestras acciones enriquezcan nuestro espíritu y promovamos, al mismo tiempo, un crecimiento en nuestras vidas y en la de los demás que comparten este mundo. Brad Pitt, en money ball, personaje que nos enseña que los sueños sí se cumplen para las personas ordinarias, que las encrucijadas y decepciones también nos llevan al lugar correcto, confiar en nosotros...George Clooney que representa la manera en que nos relacionamos en un contexto sociocultural distinto, Hawaii; Jean dujardin que remembra el cine clásico; Gary Oldman que da clases de actuación por su matiz de voz y la transformación de su rostro por el papel que le exige y Demián Bichir que explaya la universalidad del amor de los Padres por sus hijos.
Sigamos viendo cine, que los verdaderos premios los da el tiempo y el pueblo. Al Pacino y Scarface, Buenos Muchachos y un Marlon Brando que trasciende al tiempo y que obligó a la Academia a jamás posponerle su premio-un reconocimiento por la verdadera estafeta de ser un gran actor.
EXHS
Comentarios
Publicar un comentario