FISH TANK
La primera película Criterio Collection que llega a mis manos y puedo checar en la intimidad de mi departamento, ese lugar mágico donde cazo musas y me resguardo del ruido cotidiano. Aquí sólo abunda amor y tranquilidad.
Y así debe ser un hogar, el templo para purificarte de la energía negativa que pueda rociarte en ese mundo hostil de allá afuera donde lucran y comparten lo más asqueroso de la violencia.
Andrea Arnold escribe como ningún otro cineasta y dirige con mucha sutileza. Su narrativa es increíble, es una combinación mágica de los mejores directores de cine que puede haber. Me sorprendió, la vi de madrugada y era tan atrayente e increíble que no pude conciliar el sueño.
Criterion Collection se caracteriza por reunir las mejores películas de la historia en una edición de coleccionistas, ejemplar e histórica para los amantes del cine. Esta película no vio brillo en las salas mexicanas ni tampoco en la gran Hollywood. Y es una película inmortal.
Tiene diferentes niveles de lectura y varios simbolismos. Las ataduras de la vida, la edad, el baile, el ritmo, el sonido, los sueños manipulados, el latir del corazón, la sangre, el deseo, el perdón, la rabia y el enojo que atrapa a todos los seres humanos para resistirse a algo que pueden llamar amor porque le han desconocido y son ignorantes desde el primer arrebato y golpe que les dio la vida en su noble alma.
Katie Jarvis ejecuta una actuación poderosa, impactante, con mucha sangre y mucha pasión. Y el co protagonista es más ni menos que el grandioso inmortal: Michael Fassbender.
Parece que Fassbender no tiene límites.
Cuando hice la revisión de la película "shame", aseveré que Fassbender ocupaba la silla del gran Marlon Brando por significarle un gran reconocimiento a una de las personalidades más grandes del mundo actoral en el 'plano comercial. Y así es, Fassbender aquí imprime un personaje de enormes matices; donde primero ejecuta a un hombre con gran paz interior y sujeto a ayudar a las personas a ser mejores, muy respetuoso y centrado en sus acciones. El personaje de Fassbender termina por decepcionar al espectador en un giro inesperado- Ese personaje va en decadencia, de un ángel termina en un demonio que no sabe lo que hace, se pierde, y no sabemos si por el alcohol o por una desgracia en sus emociones, un corazón partido. Cínico y diabólico, amoroso y la peor pesadilla que puede haber en un mundo que aspira a tener justicia. El personaje de Fassbender es enigmático, como el ser humano.
Todas las actuaciones son sobresalientes.
El guión, como ya lo dije y repito, es remarcable, para tener mucha admiración con que Andrea Arnold cuenta una historia de mucho dolor y con gran esperanza.
Podría hablar muchísimo más de esta película. Espero que la vean y podamos comentar acerca de nuestras apreciaciones.
Saludos.
EXHS
Comentarios
Publicar un comentario