LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Gary Ross escribió "Quisiera ser grande" y tiene pocas películas dirigidas, de hecho, esta es su tercer película, antes había hecho un hit llamado "Seabiscuit", con Spiderman-Tobey McGuire.

Muchos críticos establecen que la película está hecha para adolescentes, pero yo no comparto esa opinión. De hecho, me parece una idea bastante original, el libro debe ser estupendo, el guión está muy bien escrito para irnos contando la película fácilmente  e irnos adentrando y viviendo en la piel de estos personajes obligados a morir y matar.
Hay escenas muy bien logradas y el casting es lo mejor.
Todos hacen estupendamente su papel. Stanley Tucci está en un personaje que disfruta, se nota, es muy divertido, bastante excéntrico.
Jennifer Lawrence ya ha interpretado este papel, fue la revelación con "the burning plain" y este papel es similar al que efectuó en "Winter`s Bone"; una mujer independiente, fuerte, necesitada por su familia. Una gran elección para encabezar el comienzo de esta franquicia. De hecho considero que es una actuación muy sincera.
Por otro lado está "Josh Hutcherson", otra gran elección, el tipo es buen actor. Yo lo vi por primera vez en "un puente hacia Therabithia", excelente actuación pero su mejor película es, y creo es una película que hay que ver: "Pequeño Manhattan", me fascina esa película. Y aquí está muy bien, es un cuate con el que te identificas y establece equilibrio en el filme y se vuelve necesario y eso es necesario porque al final, esta historia es de dos, ya no de uno.
¿Y qué decir de Woody Harrelson? Si al principio, la película puede parecer un poco aburrida y sin sentido, Woody le imprime la energía para retomar el cauce en una producción tensa, te absorbe, te lleva y lo mejor de todo, es que es muy vivencial; sientes, percibes, te imaginas cómo sería estar en esa situación tan dramática, tan fatal. obligar a matarse, entre infantes, donde la inocencia no concibe tales actos. Es una película fuerte cuando te adentras en esta terrible reflexión de la manipulación de las masas, el morbo y el sensacionalismo.

Trata muchos temas. Fascismo, genocidio, infanticidio; desgracia y al final un robo de la literatura Shakesperiana de los amantes trágicos, un desenlace cautivador en la mirada del monstruoso personaje que encarna Donald Sutherland al, con una sola mirada, proponernos una venganza letal, más terrible que lo que acabamos de ver, presenciar, de este viaje maligno de las muertes impuestas, provocadas-que se maten los hermanos, los amigos, los colegas, los compañeros, los seres humanos.

Me gustaría que hubieran hecho antes la precuela. Creo que hay tiempo, hubiera sido y sigue siendo interesante poder saber cómo fue esta revolución que se dio, esta opresión de un estrato social a otro, la imposición de un poder, ¿Qué pasó con los líderes?, ¿Cuáles eran los ideales que enfrentaron a estos dos bandos?, quisiera saber esta desgracia que motivó a un futuro que presenciamos en esta historia, con tanta desgracia, tan poca compasión.

Es una buena película. Tuvo sus defectos en efectos especiales, algunas tomas demasiado movidas pero va componiéndose y nos augura historias más poderosas, momentos de profunda reflexión de estos dos a los que les espera un destino difícil de ver, sentir y enfrentar.

EXHS

Comentarios

Entradas populares de este blog

The Room Next Door

Nosferatu

A Real Pain