The Tree Of Life/ El árbol de la vida.
Yo no he sido seguidor de las pocas películas que ha dirigido Terrence Malick. No las he visto. Sin embargo, esta es su quinta película protagonizada por Brad Pitt, Sean Penn y Jessica Chastain; quinta película que tuve oportunidad de ver.
Es un filme con una cinematografía bella de la cual fue consagrada por Emmanuel Lubezki, a quien ya le deben bastantes óscares y a quien estoy seguro empezarán por saldar en la próxima ceremonia.
Un filme con excelsa manufactura en todas sus áreas: actorales, musicales, de diseño de arte, de maquillaje, de sonido, de efectos especiales, de efectos visuales y de animación.
"The tree of life" puede fungir como un producto aburrido y pretencioso, vacío y de carente relevancia para muchos, no para mí. Para mí fue un grato momento apreciar en cine el trabajo de todos los involucrados, un trabajo que me explica claramente el abordaje sobre la comunicación entre espíritu y alma con su respectivo plano; la comunicación del alma a nivel horizontal con el mundo y el espíritu en su comunicación vertical con el universo.
De ello trata "el árbol de la vida", el espíritu y el alma, nuestra esencia que susurra mientras está materializado en vida, mientras recorre el misterio de la tierra, mientras oye el silencio y su voz se pierde en el eco del universo. Nos podemos concretar y materializar en carne y se nos va olvidando y nos ensordecemos y la soledad nos une a nuestros semejantes y la soledad nos obliga a reunirnos por todo el miedo y la agonía del enigma que presenciamos y sentimos nos orilla a crear esperanzas, fe; nos obliga a hacer tantas cosas y de pronto caemos en locuras, no sabemos qué estamos haciendo realmente y todo empieza a perder sentido; nadie nos otorga respuestas. Me ha gustado este filme porque yo siempre he sido así. Siempre he cuestionado el origen de la vida, siempre he cargado con las innumerables dudas del enigma de mi existencia y de mi relación con todo mi entorno. Esta película aborda todo lo que soy en una historia que toma de punto de partida una familia tradicional americana de la cual forma parte Jack, un personaje que es el vehículo para los que identificamos esta búsqueda incesante de la verdad, de la respuesta ante la caótica vida de esta cuestión del ser humano y el planeta tierra y el universo.
Son muchas cosas las que busca abordar este filme. Un trabajo bastante ambicioso, que me relaja pero que me induce miedo porque no sé dónde terminará. La muerte juega un jaque mate previsto, anunciado que me hace perder los estribos.
Desde la creación del universo hasta el fugaz momento en que nacemos y crecemos y todo lo que juega para consolidarnos en lo que seremos, este filme, encantó mi alma.
EXHS
Es un filme con una cinematografía bella de la cual fue consagrada por Emmanuel Lubezki, a quien ya le deben bastantes óscares y a quien estoy seguro empezarán por saldar en la próxima ceremonia.
Un filme con excelsa manufactura en todas sus áreas: actorales, musicales, de diseño de arte, de maquillaje, de sonido, de efectos especiales, de efectos visuales y de animación.
"The tree of life" puede fungir como un producto aburrido y pretencioso, vacío y de carente relevancia para muchos, no para mí. Para mí fue un grato momento apreciar en cine el trabajo de todos los involucrados, un trabajo que me explica claramente el abordaje sobre la comunicación entre espíritu y alma con su respectivo plano; la comunicación del alma a nivel horizontal con el mundo y el espíritu en su comunicación vertical con el universo.
De ello trata "el árbol de la vida", el espíritu y el alma, nuestra esencia que susurra mientras está materializado en vida, mientras recorre el misterio de la tierra, mientras oye el silencio y su voz se pierde en el eco del universo. Nos podemos concretar y materializar en carne y se nos va olvidando y nos ensordecemos y la soledad nos une a nuestros semejantes y la soledad nos obliga a reunirnos por todo el miedo y la agonía del enigma que presenciamos y sentimos nos orilla a crear esperanzas, fe; nos obliga a hacer tantas cosas y de pronto caemos en locuras, no sabemos qué estamos haciendo realmente y todo empieza a perder sentido; nadie nos otorga respuestas. Me ha gustado este filme porque yo siempre he sido así. Siempre he cuestionado el origen de la vida, siempre he cargado con las innumerables dudas del enigma de mi existencia y de mi relación con todo mi entorno. Esta película aborda todo lo que soy en una historia que toma de punto de partida una familia tradicional americana de la cual forma parte Jack, un personaje que es el vehículo para los que identificamos esta búsqueda incesante de la verdad, de la respuesta ante la caótica vida de esta cuestión del ser humano y el planeta tierra y el universo.
Son muchas cosas las que busca abordar este filme. Un trabajo bastante ambicioso, que me relaja pero que me induce miedo porque no sé dónde terminará. La muerte juega un jaque mate previsto, anunciado que me hace perder los estribos.
Desde la creación del universo hasta el fugaz momento en que nacemos y crecemos y todo lo que juega para consolidarnos en lo que seremos, este filme, encantó mi alma.
EXHS
Comentarios
Publicar un comentario